top of page
ISABEL L HERREROS / ARCHITECT

Vivarium between two skins
Vivero entre dos pieles
Propuesta de un espacio destinado a aparcamiento, polideportivo y viveros, que se resuelve con una doble piel funcional.
Lugar: San Pablo CEU, Madrid
Uso de lla propuesta: Espacio destinado a viveros de oficinas, polideportivo y faraje
Autor: Isabel Lorenzana Herreros, Javier Suarez Larumbe
Diseño : Propuesta para proyectos de instalaciones y estructuras especiales, 2014
Acciones principales: Diseño de proyecto, Cálculo de estructuras e instalaciones
Materiales: estructura de acero
El proyecto se basa en una idea estructural. Se trata de un sistema organizado por pórticos paralelos compuestos por una celosía superior que se encarga de sostener las dos plantas inferiores. Ésta misma tiene una función vital en el funcionamiento del edificio: el alojamiento de las instalaciones.
Por ese motivo se disponen diversos patios en planta que cumplen la función de introducir iluminación natural en las plantas superiores y planta de polideportivo, y asimismo sirven como paso de instalaciones a las plantas inferiores y como exutorios de humo en caso de incendio.
Constructivamente y por un motivo de ejecución, los muros de contención pertenecientes a las fachadas Norte, Este y Sur, son muros pantalla. Y el de fachada Oeste es un muro de sótano.
Considerando los parámetros urbanísticos a cumplir se ha decidido enterrar el edificio en el terreno 4,5m. De manera conseguimos no superar la cota máxima del edificio que son los 105m correspondientes a las cotas de nivel del terreno.
Sobre estos muros se apoya una estructura doble metálica que se encarga de recoger las cargas y esfuerzos de la celosía y los esfuerzos horizontales correspondientes al viento.
Las fachadas dobles (Oeste y Este) se utilizan como medio de ahorro energético, es decir, funcionan como invernadero y atemperan el aire que hay en su interior. De esta manera se producen menos pérdidas térmicas.
Estas dobles fachadas tienen un cerramiento de policarbonato en franjas horizontales. El objetivo es que sea translúcido y no haya una visión directa al exterior, pero los espacios sigan recibiendo iluminación.
El acabado de la cubierta se plantea liso, es decir, no sobresalen las instalaciones por encima de ella. Esto se hace debido a que es la quinta fachada de nuestro edificio y es visible desde el edificio de la EPS.


SUA







Design and structural calculation
Accessibility
Electrical Engineering
Plumbing
Fire
Air Conditioning
Sanitation
Ceiling Map











bottom of page